Seminario 1944
Cátedra: CLACSO
Coordinación: Alba Carosio (CEM/UCV, Venezuela)
Inicio: 15/08/2019 | Inscripción: 04/02/2019 al 12/08/2019
Carga horaria: (12 semanas) 48 horas de trabajo con profesor y 120 horas de dedicación total
Modalidades de pago
Si usted tiene vínculo con un Centro Asociado a CLACSO:
- Abonando en un pago: USD 95 (incluye gastos de emisión y envío del certificado digital).
Si usted tiene vínculo con una Red o Institución Asociada a CLACSO:
- Abonando en un pago: USD 140 (incluye gastos de emisión y envío del certificado digital).
Si usted NO tiene vínculo con un Centro Asociado a CLACSO:
- Abonando en un pago ANTES DEL 05/08/2019: USD 150 (incluye gastos de emisión y envío del certificado digital).
- Abonando en un pago: USD 190 (incluye gastos de emisión y envío del certificado digital).
Presentación del curso:
Este seminario propone hacer un recorrido histórico y teórico sobre las luchas de las mujeres en América Latina, sus demandas y la forma en que se concretaron o no en políticas públicas.
El movimiento feminista y de mujeres en América Latina y el Caribe, ha desarrollado diferentes estrategias de combate para incidir en las políticas públicas, para lograr el reconocimiento de derechos, su efectiva materialización y modificar la perspectiva patriarcal imperante en las acciones de los Estados.
Sin embargo, su impacto ha sido limitado y desigual, y pareciera que prejuicios y estereotipos siguen siendo la perspectiva desde la cual se piensa la política pública dirigida a las mujeres. Se reconocen grados de avance sobre todo en visibilidad e institucionalización, pero hay todavía un largo camino por recorrer en cuanto a la voluntad política y las capacidades estatales para poner en práctica políticas públicas que eliminen la desigualdad real de las mujeres, y promuevan su emancipación.
Durante el seminario, se recuperará el debate contemporáneo sobre la acción colectiva y lo público y las formas en las que devienen en objeto de política pública. Desde una perspectiva feminista, es necesario hacer una distinción entre políticas públicas de género y políticas públicas dirigidas a las mujeres que incorporamos a nuestro análisis, y consideramos las desigualdades entrecruzadas que determinan diferentes realidades a realidades a atender con las políticas públicas de género.
Preguntas frecuentes
Los requisitos básicos para cursar un seminario son:
- Disposición de al menos 4 horas a la semana para dedicar al cursado del seminario.
- Acceso a internet.
- Razonable manejo de las herramientas de comunicación e informática.
- Manejo del idioma en el que será dictado el curso. Los idiomas oficiales son español y portugués.
Si usted tiene vinculo con un Centro Asociado a CLACSO:
- Abonando en un pago: USD 95 (incluye gastos de emisión y envío del certificado digital).
- Abonando en un pago: USD 140 (incluye gastos de emisión y envío del certificado digital).
- Abonando en un pago ANTES DEL 16/03/2020 : USD 150 (incluye gastos de emisión y envío del certificado digital).
- Abonando en un pago: USD 190 (incluye gastos de emisión y envío del certificado digital).
Volver al listado completo de seminarios